Carta pastoral en el domingo de la vida
EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA
Etiketter
- Actividades
- Adviento
- Agradecimiento
- Aniversarios
- Avisos
- Caritas Misión
- Catequesis
- Cronica
- Cuaresma
- Divino Niño
- Felicitación
- Fiestas liturgicas
- Formacion
- Formación B-T
- Guadalupe
- Homilias
- Invitación
- JMTL
- Liturgia Dominical
- Magisterio
- MEC
- Mision Hispana
- Novena de Navidad
- Obispo Anders A
- Oración
- P. de enfermos
- P. Liturgica
- Pastoral de enfermos
- Progarama-Pastoral
- Semana Santa
- Sr de los Milagros
- Sr-Divina Misericordia
- Vaticano II
- Video Superación
söndag 16 december 2012
Tercer Domingo de Adviento-carta pastoral
Qué debemos hacer?, pregunta que escuchamos por tres veces en el evangelio del día ( Lc 3,10-18), y puesto que la propia vida es un regalo de Dios, tenemos que ser más y más conscientes de nuestra tarea por defenderla y protegerla. Como colaboradores de Dios tenemos todos la responsabilidad de que, el valor de la vida sea respetada. Por otro lado, debemos luchar por la vida humana. Ya desde el primer tierno inicio en el seno de la madre, sí, mayormente ahí, el ser humano tiene necesidad de protección y apoyo. Aunque uno sea llamado dinosaurio o atrazado, debemos defender el derecho inalienable a la existecnia de cada ser humano. Por eso, la vida se debe proteger con el máximo cuidado desde la misma concepción: el aborto y el infanticidio son delitos atroces (GS 51), dice el Concilio Vaticano II. Del mismo modo,
Qué debemos hacer? Otra vez debemos plantearnos esta pregunta. El tiempo de adviento es tiempo de conversión, de eso modo podemos mostrar con palabras y acciones que somos guiados por la luz de la fe. Seguir a Jesús significa darse prisa para ayudar a nuestros projimos necesitados, independientemente de quienes sean. Cuantas veces no pasamos de largo o damos la vuelta cuando nos encontramos con una persona mendíga o vulnerable? Cúanto tiempo dedicamos a visitar enfermos y ancianos?. Cerca de nosotros hay siempre alguien que espera justamente de nuestro amor y ayuda. Los débiles y necesitados se encuentran también entre nosotros, en Suecia. Por eso Caritas Suecia realiza un enorme esfuerzo para hacernos a todos conscientes sobre el qué podemos hacer con nuestro prójimo necesitado. No podemos dejar todo al estado y a la sociedad y contar con que otros se hagan cargo de ello. Nuestra Diocesis y nuestras parroquias necesitan verdaderamente este empeño, para que más creíblemente proclamemos la verdad de la fe. El que tenga dos tunicas que la reparta con el que no tiene, y el que tenga pan que haga lo mismo (Lc 3,11).Esta tarea cartitativa es parte del profundo llamado como cristianos. Sí, un mandato abligatorio si queremos ser discípulos de Jesús. Esto también vale para encontrar el modo y la posibilidad de vivir en servicio del amor. Caritas nos quiere ayudar a ver cómo podemos llegar a ser voluntarios del amor misericordioso, dando nuestro tiempo, nuestro dinero y sobre todo nuestro corazón a los que nos necesitan. Es maravilloso cuando nos cercioramos de que, realmente podemos hacer mucho por otras personas, aunque aparentemente sea sólo un pequeño gesto de amor. Todo lo que se hace con amor da fruto. Todo lo que hacemos en el seguimiento de Jesús lo hace a El, más amado y honrado. Es importante que nuestras parroquias tengan un perfil más caritativo, de modo que puedan testimoniar que el Señor vive, y actúa en su Iglesia. Caritas no es solo una empresa o una organización. Caritas es vivir de y en el amor de Dios. Caritas debe ser una responsabilidad y una alegría de todos. Compartir con los que sufren necesidad es una de las más grandes motivos de alegría en la vida. Y con frecuencia puede ser más fácil para los pobres que para los ricos. Adviento es el tiempo en que nos preparamos al nacimiento de Cristo. Queremos vaciarnos de todo egoismo para que podamos así recibir al niño en el pesebre con gran amor. Nos unimos a
Prenumerera på:
Kommentarer till inlägget (Atom)


Inga kommentarer:
Skicka en kommentar